Indicadores de Tendencia (seguidores
de tendencia)
En general hay que señalar que estos indicadores muestran claramente la
tendencia predominante. El lado débil de estos indicadores es el hecho de que
se demora un poco, y trabajan mal durante las consolidaciones. En el marco de
esta clase vamos a revisar "promedio móvil" (MA) y el indicador de
"convergencia móvil media / divergencia" (MACD).
La "Media móvil" - es uno de los indicadores más simples.
Desde el punto de vista matemático es el precio promedio del instrumento
financiero analizado por última vez n-intervalos. La diferencia de "media
móvil" de la media simple reside en el hecho de que mientras se forma una
barra de un nuevo precio, el valor la primera barra se tiene en cuenta a
diferencia de la última. Así, los medios se "mueve" a la derecha con
la formación de nuevos precios. Veamos el ejemplo.
Figura 13. Construcción de la MA
El último valor (actual) de la MA en x-punto, denotado por esfera roja
es una media aritmética simple (suma del valor dividido en su cantidad) de n de
los últimos precios del instrumento financiero dado. B-área, señalado por el
color amarillo - es un periodo de promedio, es decir, que la cantidad barras
que toma para el cálculo del valor de la MA. El período promedio mayor el menos
"flexible" será la MA, y más tarde se va a reaccionar a la nueva
tendencia. Sin embargo, se filtran mejor los cambios pequeños e insignificantes
en los precios. El menor periodo de la MA, el más sensible será cuando
reaccione a los cambios de precios que no componen una tendencia.
La flecha en la ilustración muestra la dirección del movimiento de este
período (es decir, con la aparición de un nuevo precio del intervalo se moverá
una barra a la derecha). En la ilustración se puede ver, que en el principio
del período dado hay una zona que es igual a n (indicada como A), para lo que
el valor de la media móvil con período de promedio n es imposible definir,
debido a la falta de información.
Como se puede ver en la ilustración la MA muestra muy bien la dirección
general de la evolución de la tendencia, así alisando las pequeñas
fluctuaciones de precios, que no son significativas para el trading. Debemos
tener en cuenta que el indicador MA en sí podría ser considerado como el filtro
numérico más simple (NF). El retraso está conectado con la naturaleza de la MA.
El tamaño del retraso es la media del periodo promedio.
En la conclusión de la descripción de este indicador, se observa que hay
un montón de variantes de cálculo de promedios móviles. En primer lugar, no
sólo n precios de cierre (cierre) puede ser la fuente original de datos para el
cálculo de la MA. En lugar de ello "Precio Típico" (el precio típico
= (alto + bajo + cierre) o "Promedio del precio" (Media = precio
(alto + bajo) u otras características del precio podrían ser utilizados.
También en la función de entrar al mercado (características de entrada) otro
indicador MA puede ser utilizado (en general, puede ser cualquier otro
indicador). En este caso se utiliza, la frase "suavizado doble del
precio". Por analogía con el precio puede ser suavizados tres, cuatro
veces y etc, tiene que tener en cuenta que el suavizado aumenta el retraso.
En segundo lugar, hay diferentes tipos de MA (simple, exponencial,
mesurado, suavizado, etc.) Aparte de esto existe la subclase conjunto de
promedios dinámicos en movimiento que pretende ajustarse al mercado. Si en la
formación de consolidación (donde clásica MA funciona mal), el período promedio
de la MA dinámica aumenta para disminuir la cantidad de señales falsas. Tan
pronto como el indicador fija el comienzo del movimiento, el peiodo de la MA
disminuye bruscamente para reflejar de forma más flexible una nueva tendencia.
Moving Average Convergente/ divergente. Este indicador se basa la
convergencia de dos medias móviles exponenciales y se calcula como la
diferencia entre ellas. Uno de ellas se llama "rápido" y la otro -
"lenta" (respectivamente en sus períodos). Está claro, que la media
móvil convergente "rápida" puede ser tanto mayor como menor que la
"lenta". Y esto lleva a la situación que el tamaño de la diferencia
entre ellos puede aparecer tanto en el área de los números positivos como en
los negativos. En el gráfico de estos datos se denota (como una regla) en forma
de histograma, pero también se puede representar con una curva simple. Asimismo,
el indicador tiene una línea "señal" que se parece media móvil
convergente simple de valor histograma.
Figura 14. Construcción del MACD
El MACD tiene una serie de características.
En primer lugar, los cruces:
·
comprar cuando la línea de señal histograma cruza de abajo hacia arriba
·
vender cuando la línea de señal histograma cruza de arriba hacia abajo.
En segundo lugar, se encuentra en sobrecompra / sobreventa, que pueden
ser juzgados por los análisis en función de la distancia del histograma del
valor cero.
En tercer lugar, esta la divergencia. La divergencia alcista aparece
cuando el histograma MACD forma nuevos máximos y el precio no puede hacer lo
mismo. La divergencia bajista es la situación cuando el histograma forma nuevos
mínimos, y el precio no puede hacer lo mismo. Las divergencias de sobrecompra y
sobreventa zonas se consideran las señales más fuertes y las más
significativos.
Figura 15. Divergencia alcista del
MACD
Como se puede ver en la ilustración, en un punto, el precio ha formado
un máximo local que se corresponden con el máximo MACD en un punto. El
Indicador MACD en un punto B se ha formado un nuevo máximo, que es más grande que
el anterior. Al mismo tiempo, en el punto B el precio no puede alcanzar ese
mismo nivel.
Se ha de señalar que el MACD se representa en una zona separada de un
gráfico (en contraste con MA que se representa directamente en el gráfico de
precios).
Si deseas conocer más ventajas que proporciona la empresa LiteForex por
favor ingresa a www.liteforex.com/es/.
Si tienes alguna consulta o pregunta lo puedes hacer por los siguientes
medios:
E-mail: liteforex_business@live.com
Skype; Mercadoforex
E-mail: liteforex_business@live.com
Skype; Mercadoforex
El Equipo de LiteForex
No hay comentarios:
Publicar un comentario